RESUMEN
El principal problema de la donación de órganos es que la demanda siempre es mayor que la oferta. Una de las soluciones propuestas es la implantación de órganos de cerdos en personas. Esta práctica, hasta ahora, tenía una dificultad añadida ya que estos animales poseen en su genoma retrovirus, mucho más difíciles de eliminar que los virus convencionales ya que al estar integrados en el genoma, pueden reactivarse una vez hecho el trasplante.
Sin embargo, en Harvard han inactivado los retrovirus mencionados anteriormente a través de la modificación genómica. Para ello, se ha utilizado la técnica crispr y tras un intensa investigación acerca del número de genomas retrovirales en el genoma porcino (62) y del tipo al que pertencen.
El logro importante es el haber eliminado un número tan elevado de una sola vez. Esto ha ocurrido gracias a que los retrovirus poseen una estructura común que posee siempre un centro catalítico de la enzima polimerasa (gestiona el ciclo del virus) sobre la que han actuado,
La técnica crispr es un avance importantísimo para la cura de enfermedades genéticas o la modificación de secuencias genéticas. Los resultados de este descubrimiento no van a ser inmediatos, pero son un imporatne paso para el desarrollo de los xenotrasplantes.
TEMA Y TIPO DE TEXTO
El texto es un expositivo-arguentativo ya que aunque el fin último del artículo sea informar, utiliza un lenguaje muy valorativo. Trata un tema (el desarrollo en trasplantes de tejido porcino a humanos y las técnicas que se utilizan para ello) que por su actualidad puede resultar atractivo para el lector.
TESIS U OPINIÓN DEL AUTOR
El autor pretende (aunque no se muestre directamente) destacar y alabar el trabajo realizado por parte de estos científicos. Mostrar el gran logro que ha conseguido y transmitir esa admiración que siente hacia ellos al recto de los lectores.
ADECUACIÓN DEL TÍTULO
A mi parecer, el título es acertado ya que resume el tema del artículo utilizando un lenguaje estándar (sin tecnicismos acerca de la ingeniería genética) que todo el mundo puede entender y focalizando la atención en los dos aspectos más importantes del texto.
OPINIÓN PERSONAL
A mi parecer el uso que se le da a la ingeniería genética en este caso es uno de los mejores usos que puede darse a estas técnicas. Salvo la posibilidad de que se le haga daño al animal en el estudio o aplicación de la ingeniería genética creo que todo lo que ofrece este descubrimiento es positivo. Puede considerarse negativo el que es una técnica novedosa y por tanto no se conocen las consecuencias que ésta pueda conllevar en un futuro por lo que habría que regularla y hacer un seguimiento exhaustivo.
En todos los demás aspectos las ventajas se imponen a las desventajas. El poder ayudar a miles de personas sin que nadie sufra daño alguno es una idea maravillosa.
Ojalá que se pueda avanzar en la investigación y que se lleve a cabo, sin quedarse únicamente en una idea o un descubrimiento estancado.
La verdad que esperaba más de tu opinión personal, normalmente reflexionas más y mejor.
ResponderEliminar